Aparte de proporcionar coloración, aroma, sabor y protección, los flavonoides son altamente activos desde el punto de vista farmacológico según muestran los estudios realizados. También, existen investigaciones preliminares que indican los beneficios medicinales de los cannaflavinos.
El flavonoide quercetina que ha sido identificado en muchas frutas y verduras es conocido por sus propiedades antifúngicas y antioxidantes. Se sabe que las catequinas, presentes en el cacao, el té y otras frutas de pepita actúan como antioxidantes con beneficios para la salud cardiovascular.
El cannaflavino A, presente en la planta de cannabis, es también activo desde el punto de vista farmacológico pues diversos estudios (1) han demostrado que posee propiedades antiinflamatorias incluso más potentes que las de la aspirina. Además, se estudia el cannaflavino B y C por sus posibles beneficios medicinales.
Otros flavonoides altamente activos presentes en el cannabis son la orientina, la quercetina, la silimarina y el kaempferol. Se cree que todos ellos tienen propiedades antiinflamatorias, antifúngicas, antioxidantes y anticancerígenas; pero solo los estudios futuros lo confirmarán.