''El THC imita el efecto de los canabinoides producidos naturalmente por el cuerpo, los cuales cumplen funciones esenciales en el cerebro. Sin embargo, a medida que se envejece, el sistema canabinoide del cuerpo también lo hce, resultando en un deterioro cognitivo. Por ende, este ingrediente presente en la marihuana, se encarga de rejuvenecer dicho sistema''.
Otra serie de estudios, esta vez documentados por el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos, concluyó que existe una evidencia robusta con respecto al deterioro de la memoria inducido por el consumo de cannabis, sobre todo para aquellos consumidores de marihuana con una alta proporción de THC.
Resumiendo, que los efectos están estrechamente relacionados con el tipo de cannabis que se usa. A una mayor dosis de THC, mayor será el deterioro de la memoria.
De cualquier manera, estos estudios también admiten que aún no se conoce a ciencia cierta si las personas con un historial de uso frecuente del cannabis podrían desarrollar tolerancia a dicho deterioro.
Pues, aunque algunos estudios han reportado una recuperación del deterioro cognitivo inducido por el consumo a largo plazo de cannabis, el déficit en la memoria verbal y funcional, así como las alteraciones en las funciones cerebrales podrían persistir más allá del estado de intoxicación. Sobre todo, cuando el uso excesivo del cannabis comienza a una temprana edad.
Estos descubrimientos enfatizan la necesidad de investigaciones futuras respecto al rol del uso temprano del cannabis en los procesos de desarrollo neuronal''.